L - V: 10:00h -14:00h / 17:00h - 21:00h

EUROPA INVIERTE EN ZONAS RURALES

Ejercicio terapéutico

Recupera tu funcionalidad y vuelve a tu vida activa con ejercicio terapéutico y readaptación funcional personalizados en Clínica Moveo

Considerado como una de las mejores píldoras para combatir multitud de patologías o enfermedades, el ejercicio terapéutico se ha convertido en una parte fundamental de tratamiento debido a las distintas respuestas fisiológicas y adaptaciones que tienen lugar en el sistema nervioso, sistema músculo-esquelético, cardiopulmonar, sistema inmune, sistema endocrino, que a su vez tiene repercusión en los procesos de dolor de cada persona, consiguiendo mejoras a corto, medio y largo plazo.

En Clínica Moveo la Unidad de Ejercicio Terapeútico y Readaptación de Lesiones tiene como misión:

E

Ejercicio Preventivo

Se conoce que el sedentarismo tiene repercusión en un gran número de patologías o enfermedades (artrosis, lumbalgia crónica, osteoporosis, síndromes metabólicos, hipertensión, ansiedad, depresión). Se persigue conseguir un buen estado de salud general que suponga una mejora en la calidad de vida de la persona para hacer frente a los desafíos del día a día.

E

Readaptación de lesiones

Para aquellos procesos patológicos que afectan sobre todo al sistema músculo-esquelético con consecuencias neuromusculares. Persigue una mejora y optimización de los tejidos y estructuras afectadas, en base a una mejora sensitivo-motriz y control de cargas, para devolverlas a un estado óptimo. Podemos destacar, lesiones LCA, meniscopatías, esguinces, tendinopatías, lumbalgia, procesos post-quirúrgicos, etc.

E

Ejercicio terapéutico en procesos crónicos

Persigue una mejora en procesos de dolor y mejora de calidad de vida, a través de respuestas en sistema inmune, sistema nervioso, sistema endocrino y mejora en variables psicológicas. Indicado en procesos complejos como depresión, fibromialgia, migraña, fatiga crónica, etc. Este tratamiento va relacionado con ‘Educación en Dolor’ para hacer consciente a la persona de que ocurre en el organismo ante situaciones de dolor y además se puede complementar con ‘NESA XSIGNAL’ para mejorar el sistema nervioso autónomo y sus adaptaciones ante este tipo de patologías.

Todo ello, guiado por un fisioterapeuta y personalizado para cada paciente, en base a una historia clínica previa, valoración funcional y objetivos a conseguir.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿En qué consiste el ejercicio terapéutico?

El ejercicio terapéutico es un conjunto de actividades físicas personalizadas diseñadas para mejorar la movilidad, la fuerza y la función corporal. Está orientado a la rehabilitación de lesiones, la prevención de problemas futuros y el apoyo en el tratamiento de condiciones como el cáncer.

¿Es el ejercicio terapéutico adecuado para mí?

Si padeces una lesión, una enfermedad crónica o estás en proceso de recuperación, el ejercicio terapéutico es una opción eficaz. Nuestros profesionales evaluarán tu estado y crearán un plan adaptado a tus necesidades específicas.

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ejercicio terapéutico?

La duración del tratamiento depende de tus objetivos y necesidades. Tras una evaluación inicial, diseñamos un plan de recuperación que puede variar desde algunas semanas hasta varios meses, siempre con seguimiento y ajustes personalizados.

¿Qué equipo utilizan durante el tratamiento?

Empleamos una variedad de herramientas y técnicas modernas que combinan ejercicio terapéutico, entrenamiento funcional y pilates. Esta combinación nos permite diseñar programas de rehabilitación adaptados a tus necesidades, ayudándote a mejorar fuerza, movilidad y flexibilidad de manera segura y efectiva.

¿Necesito preparación previa para comenzar el ejercicio terapéutico?

No es necesario ningún tipo de preparación previa. Tras una evaluación inicial, nuestro equipo diseñará un programa personalizado que se ajustará a tu nivel físico actual y te guiará paso a paso en tu proceso de recuperación.