En los últimos años, el ejercicio terapéutico se está convirtiendo en un pilar fundamental en el día a día y en las diferentes etapas de tratamiento de los pacientes oncológicos.
El Ejercicio Terapéutico en Oncología consiste en la prescripción de un programa de actividad física, personalizado y adaptado a cada etapa de tratamiento en la que se encuentre el paciente, siempre supervisado por un fisioterapeuta especializado.
Cualquier paciente que no presente contraindicación a la actividad física y en cualquier etapa en la que se encuentre (pre-tratamiento, durante el tratamiento o post-tratamiento farmacológico), puede beneficiarse de este programa de ejercicio. Entre sus beneficios podemos destacar:
Reducción de la fatiga relacionada con el cáncer
Mejora de la calidad de vida
Mejora de la ansiedad y depresión
Disminución del dolor
Mejora del funcionamiento de diferentes sistemas (músculo-esquelético, inmunitarios, cardiovascular…)
En Clínica Moveo realizamos una valoración inicial de cada caso y realizamos la programación de ejercicio siempre supervisado por el oncólogo del paciente.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿El ejercicio terapéutico es adecuado para cualquier tipo de cáncer?
Sí, se puede adaptar el ejercicio terapéutico a diferentes tipos de cáncer y fases del tratamiento, siempre considerando las particularidades de cada caso para asegurar una rehabilitación progresiva y adecuada.